Los planes de fertilización en estos municipios deben tener en cuenta todos los aportes, los nitratos de las aguas de regadío, los restos de cosechas anteriores y los precedentes de abonado.
Desde la organización agraria han apuntado que los titulares de las explotaciones agrícolas ubicadas en las zonas vulnerables deben disponer del libro-registro de aplicaciones nitrogenadas a los cultivos.
La Junta de Castilla y León
aprobó en el verano de 2020 el
decreto que designa las zonas
de la comunidad vulnerables a
la contaminación de las aguas
por nitratos procedentes de
fuentes de origen agrícola y
ganadero, así como el Código
de Buenas Prácticas Agrarias (CBPA).
El decreto declara veinticuatro
zonas vulnerables en al
comunidad, integradas por
387 municipios, lo que supuso
aumentar la superficie protegida de 2.340 kilómetros cuadrados
a superar los 14.400,
lo que supone el 15 % del territorio
de Castilla y León, y cerca
del 20 % de la superficie
agraria útil de la región.
Según la Junta, las zonas
vulnerables incluyen no sólo
municipios donde se detecta la
contaminación, sino también otros
próximos, ya que la contaminación
puede introducirse en
un sitio y detectarse en otro.
En esas zonas del decreto, el
llamado CBPA tiene carácter obligatorio; mientras que en
el resto es de aplicación voluntaria.
Medio centenar de términos
municipales de la provincia
de Palencia, entre los que se encuentra Soto de Cerrato, pertenecen a
esas zonas vulnerables,
por lo que los profesionales
del campo en estos municipios, situados
en el sur de la provincia,
deben estar muy atentos a las
exigencias de ese código.
Esta información aborda
algunos aspectos esenciales de
la materia. En síntesis, las principales obligaciones
son cinco:
- Cumplir con la capacidad y las características del almacenamiento de estiércoles
- Ajustarse a la cantidad máxima de fertilizante nitrogenado aplicable a suelo agrícola
- Atender a las recomendaciones sobre el procesos de fertilización
- Respetar las prácticas prohibidas
- Cumplimentar un libroregistro de las aplicaciones nitrogenadas a los cultivos
Comentarios